Como ocurre con cualquier proceso de fabricación, el desempeño final de las piezas fabricadas mediante la tecnología MIM depende en gran medida de la integración de los distintos procesos posteriores, como los tratamientos térmicos o tratamientos superficiales que se aplique tras su conformado.
Los tratamientos superficiales no solo modifican el aspecto estético de las piezas, sino que también mejoran propiedades críticas como la resistencia al desgaste, la fricción, la corrosión o la fatiga térmica. Esto resulta vital para que los componentes MIM puedan utilizarse en aplicaciones exigentes, desde la industria automotriz hasta la biomédica, pasando por herramientas de precisión, dispositivos electrónicos y equipos de alto rendimiento.
En Alfa MIMtech integramos todas las fases del proceso de concepción, diseño y fabricación de cualquier proyecto MIM, haciéndonos cargo de los tratamientos superficiales utilizados en nuestros fabricados para entregar al cliente la pieza completamente terminada.
1. BALINIT (recubrimientos PVD/PACVD como TiN)
Características:
Los recubrimientos BALINIT se obtienen mediante deposición física o asistida por plasma en fase de vapor, formando capas delgadas de nitruro de titanio y otros compuestos. Estas películas confieren una elevada dureza superficial, reducen de forma notable el coeficiente de fricción y ofrecen una resistencia sobresaliente frente al desgaste, la corrosión y la oxidación, incluso en condiciones exigentes.
Ventajas:
- Prolonga de manera significativa la vida útil de los componentes MIM.
- Permite el uso de piezas en aplicaciones de alto rendimiento, como herramientas de corte, componentes médicos o piezas automotrices de precisión.
- Reduce el mantenimiento gracias a su baja fricción y elevada durabilidad.
- Favorece un funcionamiento más estable y eficiente de los mecanismos donde se instalan las piezas tratadas.
2. BICOAT (recubrimiento antifricción)
Características:
El recubrimiento BICOAT se basa en una película seca compuesta por lubricantes sólidos embebidos en una matriz de resina, similar a una pintura lubricante adherida a la superficie. Esta capa se muestra especialmente eficaz en situaciones de fricción límite, donde otros lubricantes no logran mantener su efectividad, ya que protege la pieza frente al desgaste, la corrosión y la acumulación de suciedad, al tiempo que reduce el ruido y evita el fenómeno de “stick-slip” en los movimientos mecánicos.
Ventajas:
- Garantiza una protección continua incluso en condiciones de servicio severas.
- Disminuye la necesidad de mantenimiento, al evitar la lubricación frecuente con aceites o grasas.
- Resulta ideal en entornos donde el uso de lubricantes líquidos es inviable o poco práctico.
- Confiere un funcionamiento más suave y silencioso a los mecanismos ensamblados.
3. CERAKOTE (recubrimiento cerámico de película fina)
Características:
El revestimiento CERAKOTE es una película cerámica de alta tecnología diseñada para resistir la abrasión, el desgaste y la corrosión química. Tiene la capacidad de soportar temperaturas extremas que varían entre 600 y 980 °C, dependiendo de la serie utilizada, lo que evita la fatiga térmica, la oxidación y la deformación en piezas sometidas a calor intenso. Además, presenta una notable estabilidad frente a la radiación ultravioleta y posee propiedades hidrofóbicas que repelen la humedad y la suciedad.
Ventajas:
- Aumenta la durabilidad de las piezas sometidas a ambientes agresivos o exigentes.
- Amplía las posibilidades de uso de componentes MIM en sectores como aeroespacial, energético o militar.
- Reduce los fallos asociados al calor y la corrosión, alargando los intervalos de sustitución.
- Mejora la estética de las piezas, ya que está disponible en diversos acabados y colores.
4. CINCADO (recubrimiento electrolítico de zinc)
Características:
El cincado es un proceso electrolítico mediante el cual se deposita una capa uniforme de zinc sobre la superficie metálica. Este recubrimiento actúa como protección catódica, sacrificándose para preservar el acero o aleación base frente a la oxidación. Además, puede aplicarse con distintos acabados, como blanco, amarillo o negro, lo que permite adaptarlo a requerimientos estéticos o funcionales específicos.
Ventajas:
- Método económico para proteger las piezas MIM de acero frente a la oxidación.
- Ofrece buena protección en ambientes moderadamente corrosivos.
- Mejora la apariencia de las piezas gracias a sus acabados uniformes.
- Compatible con gran variedad de geometrías y tamaños.
5. CROMADO (decorativo o duro)
Características:
El cromado consiste en la aplicación de una capa metálica de cromo que puede ser decorativa, con un aspecto brillante y altamente atractivo, o funcional, en forma de cromo duro. Además de su valor estético, este tratamiento incrementa la dureza de la superficie, mejora la resistencia al desgaste y proporciona una protección efectiva contra la corrosión y la abrasión en condiciones de uso intensivo.
Ventajas:
- Eleva significativamente la resistencia mecánica y química de la superficie.
- El cromado duro se utiliza en piezas sometidas a fricción intensa, prolongando su vida útil.
- El cromado decorativo añade valor estético y prestigio a los productos.
- Compatible con piezas de alta precisión fabricadas por MIM.
6. FOSFATADO
Características:
El fosfatado es un tratamiento químico que genera una capa de fosfatos metálicos adheridos a la superficie. Si bien no constituye un recubrimiento protector por sí mismo, su principal función es actuar como base de adherencia para capas posteriores de pintura o aceites, aportando además una ligera resistencia a la corrosión cuando se combina con selladores adecuados.
Ventajas:
- Mejora la adherencia de capas de pintura o recubrimientos adicionales.
- Aporta una ligera resistencia a la corrosión cuando se combina con aceites o selladores.
- Es un tratamiento económico y rápido para preparar piezas MIM.
- Facilita el pintado o acabado posterior, garantizando mayor durabilidad.
7. GRANALLADO
Características:
El granallado es un procedimiento mecánico en el que partículas abrasivas son proyectadas a gran velocidad contra la superficie de la pieza. De este modo, se eliminan rebabas, restos de material e impurezas, al tiempo que se genera una textura homogénea que puede incluso conferir un acabado mate. Este proceso también influye en la preparación de la superficie para la aplicación de recubrimientos posteriores.
Ventajas:
- Prepara de forma óptima la superficie para tratamientos posteriores (pintura, niquelado, recubrimientos cerámicos).
- Mejora la adherencia de capas adicionales.
- Reduce tensiones superficiales y aumenta la resistencia a la fatiga en algunos casos.
- Económico y aplicable en piezas de diferentes tamaños y complejidades.
8. LAVADO POR ULTRASONIDOS
Características:
El lavado por ultrasonidos es un proceso de limpieza profunda que utiliza ondas de alta frecuencia en un medio líquido para provocar cavitación. Este fenómeno desprende eficazmente partículas de suciedad, aceites, grasas y residuos de mecanizado, incluso en cavidades internas o zonas de difícil acceso, sin alterar ni dañar la superficie metálica original.
Ventajas:
- Proporciona una limpieza profunda, uniforme y reproducible.
- Fundamental para preparar las piezas antes de aplicar recubrimientos de alta calidad.
- Asegura la eliminación de contaminantes que comprometerían la adherencia o funcionalidad.
- Especialmente útil para piezas MIM de geometría compleja.
9. NIQUELADO (electrolítico o químico)
Características:
El niquelado consiste en la deposición de una capa de níquel metálico que puede lograrse de forma electrolítica o mediante procesos químicos autocatalíticos. En el caso del niquelado químico, la gran ventaja es que el recubrimiento se distribuye de manera uniforme, incluso en geometrías complejas. El resultado es una superficie con elevada resistencia a la corrosión, al desgaste y a la abrasión.
Ventajas:
- Excelente opción para piezas con geometrías complejas, típicas del MIM.
- Proporciona un acabado atractivo y brillante.
- Sirve como base para otros recubrimientos (por ejemplo, cromo o pintura).
- Mejora la vida útil de piezas expuestas a ambientes agresivos.
10. PAVONADO
Características:
El pavonado es un tratamiento de oxidación controlada que genera una fina capa de óxido negro en la superficie del acero. Se trata de un proceso superficial de bajo espesor que no modifica de forma significativa las dimensiones de la pieza, ofreciendo únicamente una protección limitada contra la corrosión, aunque sí aporta un acabado oscuro y homogéneo muy apreciado.
Ventajas:
- Ofrece una apariencia oscura y profesional.
- Es económico y rápido de aplicar.
- Aporta una protección adicional si se combina con aceites protectores.
- Muy utilizado en piezas mecánicas y armas de fuego por su estética y simplicidad.
11. PINTADO (líquido o en polvo)
Características:
El pintado consiste en aplicar sobre la superficie metálica una capa de pintura líquida o en polvo, esta última con la técnica electrostática. Además de proporcionar protección frente a la corrosión y un desgaste moderado, permite un amplio abanico de posibilidades estéticas gracias a la gran variedad de colores, texturas y acabados disponibles.
Ventajas:
- Muy versátil en términos de estética y funcionalidad.
- Permite personalizar el producto final con colores y acabados específicos.
- Añade una capa protectora adicional frente a factores ambientales.
- Económico y aplicable en series grandes de piezas MIM.
12. PULIDO
Características:
El pulido es un proceso mecánico de acabado que elimina irregularidades, suaviza la rugosidad y genera una superficie lisa y brillante. El resultado es un aspecto estético mejorado que realza la calidad del producto, al mismo tiempo que facilita la limpieza y prepara la pieza para posteriores tratamientos.
Ventajas:
- Realza el valor visual de los componentes, haciéndolos más atractivos.
- Reduce la fricción superficial, lo que puede mejorar el desempeño en algunas aplicaciones.
- Facilita la limpieza y el mantenimiento de las piezas tratadas.
- Es un paso previo para otros recubrimientos que requieren superficies lisas.
13. SUR SULF (sulfurización superficial)
Características:
El tratamiento SUR SULF es un proceso termoquímico que forma una capa de sulfuro de hierro en la superficie del acero. Esta modificación reduce de manera significativa la fricción entre superficies, incrementa la resistencia al desgaste y ofrece un nivel adicional de protección contra la corrosión, actuando como un lubricante sólido integrado en el propio material.
Ventajas:
- Funciona como lubricante sólido incorporado a la superficie de la pieza.
- Muy útil en componentes con movimiento relativo, como engranajes o cojinetes.
- Prolonga la vida útil en condiciones de fricción elevada.
- Reduce el riesgo de gripado en sistemas mecánicos.
14. VIBRADO
Características:
El vibrado es un proceso de acabado masivo en el que las piezas se colocan dentro de un recipiente vibratorio con medios abrasivos. El movimiento constante genera un contacto controlado que elimina rebabas, suaviza aristas y uniformiza la superficie, lo que permite tratar simultáneamente grandes volúmenes de piezas de forma eficiente.
Ventajas:
- Método rentable para el acabado de grandes volúmenes de piezas MIM.
- Garantiza un acabado uniforme en todas las piezas procesadas.
- Mejora la estética y prepara la superficie para tratamientos posteriores.
- Puede ajustarse según la intensidad requerida (acabado fino o agresivo).
Conclusión
Los tratamientos superficiales son un factor clave para maximizar las ventajas del proceso MIM, ya que permiten adaptar las piezas a usos industriales específicos, mejorando desde la resistencia mecánica y química hasta la estética y funcionalidad.
La elección del tratamiento adecuado depende de los requerimientos de la aplicación:
- Para alto desgaste y fricción, opciones como BALINIT, BICOAT o SUR SULF son ideales.
- Para resistencia a la corrosión, destacan niquelado, cromado, cerakote o cincado.
- Para fines estéticos, pintado, pulido o pavonado ofrecen versatilidad.
- Y para preparación de superficies, procesos como granallado, vibrado o lavado por ultrasonidos son esenciales.
Gracias a esta amplia gama de soluciones, las piezas fabricadas por MIM pueden competir en aplicaciones de máxima exigencia, alargando su vida útil y mejorando su desempeño global.

